Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

25.9.14

Proyecto una galleta, un cuento, con Pattyscake: Caperucita.

¡Buenos días!



Este mes vamos a participar en una iniciativa que me ha parecido muy divertida, en la que cabe desarrollar de mil y una maneras las creatividad de cada una, siempre, eso sí, haciendo referencias a un cuento que cada mes nos va a inspirar para nuestras creaciones.

Se trata del Proyecto "Una galleta, un cuento" que ha tenido en gusto de impulsar Patricia Blanco, administradora del blog Pattyscake.




La idea es crear elementos que puedan ser utilizados para una fiesta temática, basada en el cuento propuesto. Por lo tanto, vamos a encontrar, galletas, decoración de mesa, banderines, toppers y todo tipo de ideas súper útiles y atractivas. 

¡Tengo muchas ganas de imaginar cómo quedaría todo junto en una fiesta de verdad!

Es esta ocasión, el cuento elegido es Caperucita Roja.

Este cuento me encanta, y creo que es uno de los más evocadores de la estación otoñal, puesto que la acción transcurre en un bosque y en una cabaña, y con personajes que encajan a la perfección en el imaginario colectivo otoñal: Las hojas de los árboles de color marrón, animalillos como las ardillas, setas, y como no, un señor lobo.

Mi aportación a este proyecto, dentro del campo del diseño, será una colección de toppers para cupcakes, que también se pueden emplear para decorar la mesa, o como pegatinas para decorar bolsitas de caramelos. ¡La utilidad será la que tú le quieras dar!

Puedes descargarlo pinchando en la imagen.








Si te ha gustado, ¡cuéntamelo! ¡me encanta leer vuestra opinión!

Extra extra!

Siguiendo las sugerencias de mis compis, os añado a este post un descargable complementario, que, esta vez sí, tiene todos los elementos de un juego de memory.

Tenéis los personajes dos a dos, con los mismos colores de fondo en las parejas ,para que no se confundan los niños al jugar. Sería también divertido regalar este imprimible como detalle de despedida a los amiguitos que han venido a nuestra fiesta (los llamados en inglés "party favors" ).Que os parece?




Saludos! A todos, y a seguir disfrutando de los cuentos clásicos!






18.9.14

Aventura de Paty Melocotón: el septiembre, juegos.

Buenos días!

En septiembre ,seguimos viajando a través de la iniciativa Blogger Traveller, del blog Mi dulce de melocotón, con un tema apasionante, que nos va a traer recuerdos, y revivir las experiencias de la despreocupación de la niñez, esa época en que teníamos la edad en que todas las cosas eran pura magia y la diversión aparecía ante nosotros con una facilidad pasmosa.

A los que tenéis hijos pequeños, os traerá otro tipo de recuerdos, tomados desde un punto de vista esencialmente diferente, con todos sus pros y sus contras... ya me entendéis, papis y mamis. (cuidado que no se caiga, donde se ha metido el peque, ¿cuánta arena traerá esta vez dentro de los zapatos?...y así mil y una cuestiones algo más allá de la magia despreocupada de que hablábamos antes)

Por tanto, esta vez mi viaje os va a llevar a parques infantiles con encanto donde compartir con los niños su momentos de esparcimiento, ya que la palabra elegida para este mes tan atareado, es JUEGO.




Mi recorrido tiene esta vez tres paradas. ¡Será un viaje cuanto menos, divertido! ¡abrochaos los cinturones, que arracamos motores!

PRIMERA PARADA

Cómo aún no estamos muy lejos del verano, tengo el gusto de presentaros un parque acuático de reciente inauguración, Katlantis, situado en el enclave más famoso de Mallorca durante el verano de 2014, por razones muy diferentes:

Se trata de Magaluf. 

Sí, no os escandalicéis todavía, que este parque está a dos manzanas escasas de la archiconocida Punta Ballena, donde sabéis que los juegos tiene otro cariz muy alejado de la diversión infantil, de los que no vamos a hablar en este post...






SEGUNDA PARADA

También os quiero acercar al Parc de Ses Estacions, que se ubica en el centro mismo de la ciudad de Palma, junto a la estación intermodal, al ladito de la plaza de España, y donde podemos ver juegos tan chulos como este tren. ¡Aquí mis hijos pueden estar horas y horas sin cansarse!







TERCERA PARADA

Y por último, os acerco a un modesto parque de pueblo, del mismísimo Binissalem, justo detrás de la famosa iglesia con la torre más alta del Raiguer.



Espero que os haya gustado este recorrido turístico. Esta vez os he llevado a tres lcoalidades diferentes de Mallorca, con sus peculiaridades: 

Magaluf, con su estilo rocambolesco y exagerado, núcleo de la diversión para turistas y con la necesidad de destacarse para ser cada día más comercial.

Palma, con sus enormes despampanantes estructuras de juegos para resistir a todos los niños de una gran ciudad.

Binissalem, con sus juegos simples de un pueblecito  pequeño, pero con un encanto especial.

¿Que estilo os ha gustado más?

Besitos a todos!

Seguid viajando, a traves del post de Paty Melocotón!   




15.9.14

My Summer Moodboard, con El Perro de Papel


¡Buenos días!

Como veréis, todo pasa y todo llega. Y por fin, el verano nos ha dicho adiós, y hemos iniciado las rutinas del otoño, que se van a ir instalando en nuestro día a día.

Seguramente tenemos algo de nostalgia y nos apetece recordar los mejores momentos vividos, a través de las imágenes captadas con nuestra cámara fotográfica.

¿Que os parece de paso compartirlos con nuestros amigos?

Hoy mi entrada me devuelve a estos momentos del verano, a través de la iniciativa del blog El Perro de Papel.

A principios de verano, Celia nos propuso una aventura que aunaba fotografía con diseño, y que requería de algunos conocimientos básicos de edición gráfica.

¿Como no apuntarse a algo tan divertido, apasionante y motivador?


De esta idea inicial, surgió la iniciativa My summer moodboard.


Pero, que es un Mood board?  

La respuesta vino de la mano de Miss Lavanda, a través de su tutorial para la creación de Moodboards, al que añadió una serie de plantillas para tener una base por donde empezar. 

Un moodboard, a grandes rasgos, es un collage en el que se presentan algunas fotografías, textos y demás material gráfico, unido por el nexo común de una paleta armónica limitada a tres o cuatro colores.

Una vez en marcha el proyecto, era necesario darle forma y, como no, dotarlo de su propia personalidad.

Para ello, Celia nos convocó a un concurso para elegir el logo que representara el espíritu de este trabajo.

La ganadora por goleada fue Minerva Aurora, gran artista, ilustradora y diseñadora gráfica, administradora del blog Odisea Gráfica, y gracias a ella tenemos este magnífico logo, que ya de por si vale la pena para vestir esta entradita.

Tuvimos de plazo para preparar esta entrada todo el verano, en el que nos divertimos cazando fotos, buscando en nuestros encuadres los colores adecuados, que nos llevaron a coleccionar las fotos necesarias dentro de paleta elegida para ilustrar nuestras vacaciones. 


Y por fin ha llegado el día 15 de septiembre, fecha propuesta a los participantes para publicar nuestra entrada. 


¿Vienes a ver el resultado conmigo? 






Como puedes ver, mi paleta refleja los colores de un mar Mediterráneo en su plenitud veraniega. El sol, la arena y los tonos de turquesa y azul profundo de las aguas tranquilas.

He destacado uno de mis trabajos manuales express, que es mi capazo pintado, compañero de vacaciones y de momentos de relax. Y para darle contraste, y salirme un poco de la paleta, como licencia poética, he añadido el vibrante color de la sombrilla, por la que quedan tamizados los rayos solares.

¿Qué os ha parecido?

¿Os animáis a hacer vuestros propios moodboards?

¡me encantaría ver vuestras creaciones!

Podéis ver las creaciones de las compis, en el blog de Celia!